18 a 29 años 30 a 39 años 40 a 49 años 50 a 54 años 55 a 59 años 60 a 64 años 65 A 69 años 70 y más años
18 a 29 años 30 a 39 años 40 a 49 años 50 a 54 años 55 a 59 años 60 y más años
1er PUESTO: $25.000
2do PUESTO: $20.000
3er PUESTO: $15.000
Todos los primeros puestos de todas las categorías recibirán medalla de premiación.
Todos los competidores recibirán medalla Finisher.
PRÓXIMAMENTE
PRÓXIMAMENTE
PRÓXIMAMENTE
Antes de realizar la inscripción leé atentamente el reglamento del corredor. Estarás Efectivamente Inscripto Completando Los Siguientes Pasos: 1. Inscripción a través de la web oficial del Desafío. 2. Abonar el monto correspondiente a la elección por los medios de pago habilitados. Sin cumplir estos requisitos NO ESTÁS INSCRIPTO.
La inscripción es válida para la edición 2023 y caduca automáticamente finalizado el evento. En caso de fuerza mayor y presentando certificado médico que lo avale, la inscripción pasará automáticamente para la próxima edición o podrá ser transferida a otro corredor. Bajo ningún concepto se realizará devolución o reembolso de dinero.
·Kit de corredor
·Puntos de abastecimiento
·Cronometraje con chip
·Asistencia médica
·Seguro de accidentes personales
·Barredora
·Medalla finisher
El reglamento del Desafío RN 1 es un documento extenso que requiere de su atención y tiempo correspondiente para su lectura. El mismo se encuentra disponible de forma online en el siguiente box, o bien, en formado PDF para su descarga.
1 – CONCEPTO
DESAFÍO RUTA 1 Camino de la Costa, es una competencia de larga distancia de bicicletas de MOUNTAIN BIKE para ciclistas de nivel profesional, amateur y aficionados.
2 – ESTRUCTURA Y APLICABILIDAD DE LAS REGLAS
Las reglas de la competencia son válidas para todos los participantes. El incumplimiento de cuales quiera de las normas resultará en penalidad que podrá incluir la descalificación del ciclista en determinadas circunstancias. Las diferentes categorías de penalidades serán comunicadas oportunamente antes del evento. La interpretación de cualquier regla por el Director Deportivo y los Organizadores, actuando conjuntamente, será final y vinculada a todos los participantes en la competencia.
3 – DEFINICIONES
A efectos de cumplir el Reglamento se determinan los siguientes términos definidos a continuación:
* Organización: encargado de llevar adelante el evento en lo que refiere a toda la logística necesaria para el normal desarrollo de la competencia.
* Director Deportivo: máxima autoridad deportiva del evento designada por la Organización.
* Ciclista: la persona que esté debidamente acreditada en el evento.
* Barredora: vehículo de asistencia dispuesto por la Organización para cerrar cada Etapa.
4 – MODALIDAD
* MTB: Recorrido Completo 198 KM. (Balneario El Cóndor – Bahía Creek – San Antonio Este)
COMPLETO INDIVIDUAL: Realizan el recorrido en su totalidad dividido en dos etapas. Se clasificarán en “General Damas y General Caballeros” sujeto a la sumatoria de tiempos de las dos etapas. El tiempo muerto en Bahía Creek será de 1 hora, hasta la largada de la segunda etapa.
PROMOCIONAL Y CICLOTURISTA: Realizarán medio recorrido de 95 km – (Bahía Creek – Puerto de San Antonio Este). Se clasificarán en “General Damas y General Caballeros”.
5 – CERTIFICADO MÉDICO: Ningún participante será acreditado si no presenta el correspondiente certificado médico que lo habilite a participar de esta competencia de alta resistencia, para lo cual deberá realizarse los estudios correspondientes que indique su médico clínico, que lo habilite para dicha exigencia. Además de dicho certificado se deberá firmar un Consentimiento, donde se hará responsable por su participación en “Desafío Ruta 1”. Los Organizadores y la Asistencia Médica podrán evaluar la continuidad o no de un participante dentro de la competencia, siempre y cuando consideren que su estado de salud no es el apropiado para seguir en carrera.
6 – BICICLETAS
* Serán permitidas bicicletas de MOUNTAIN BIKE RODADO 26/27,5 Y 29.
* Cada bicicleta deberá contar con su número frontal siempre visible, a efectos de ser fácilmente identificado.
* Cada bicicleta será verificada por el Director Deportivo y su equipo al inicio y final de cada etapa, a fines de controlar cualquier situación antideportiva o que ponga en riesgo su integridad física y la del resto de los competidores.
* Los extremos y las extensiones del manubrio no podrán tener aristas irregulares o cortantes, como así también sus pedales.
* No se permitirán en los manubrios extensiones, apliques, prolongaciones (tipo triatlón o bicicleta de crono).
* En la disciplina MTB, es libre la relación de piñones y platos, no así el uso de cubiertas, con un mínimo de 700 X 38 ó 1,5” pudiendo ser lisas pero dentro de esas medidas.
* Cada ciclista es responsable del mantenimiento de su bicicleta.
7 – INDUMENTARIA Es obligatorio el uso de casco ajustable durante toda la competencia. La falta del mismo será motivo de descalificación. Los cascos deben respetar las normas de seguridad correspondientes. Se deberá utilizar vestimenta apropiada.
8 – ASISTENCIA DURANTE LA ETAPA Cualquier ciclista puede recibir ayuda física de otro ciclista. Se entiende como “ayuda física” a suministro de bebidas, alimentos, geles, asistencia mecánica o remolque de forma manual. No está permitido ningún tipo de remolque de tipo soga, eslinga o algún otro medio mecánico o material. Cualquier ciclista podrá volver hacia atrás en el recorrido o destino que considere en busca de ayuda para sí o para otro ciclista que se encuentre en situación de peligro. No se permite la asistencia mecánica de personas externas a la organización a los ciclistas, los mismos deben portar cámaras o tubulares de repuesto, kit de herramientas, corta cadenas a fin de auto solventarse.
9 – LARGADA
Anterior a la largada, se realizará una “Charla Técnica” donde se brindará toda la información que corresponda.
10 – INICIO DE CADA ETAPA
El Sector de Largada estará habilitado 30 minutos antes de la largada oficial. La Organización podrá modificar bajo criterios propios la logística de cada partida, a fines de velar por el mejor desarrollo del evento, situación que siempre se dará a conocer en la Charla Técnica.
11 – ETAPAS Y DISTANCIAS
Cada participante debe completar el recorrido en su totalidad. Se entiende como “Finisher” a cada ciclista que cruce la línea de llegada dentro del tiempo estipulado por la Organización. La distancia real de cada Etapa puede variar a la informada por la Organización, dependiendo del elemento de medición utilizado por cada uno. Etapa 1 – 98 Km. El Cóndor – Bahía Creek Etapa 2 – 98 Km. Bahía Creek – Puerto de San Antonio Este
13 – ELEMENTOS Y ACTITUDES ANTI DEPORTIVAS
La Organización y el Director Deportivo podrán sancionar cualquier actitud antideportiva o elementos prohibidos que considere y que pongan en riesgo la integridad física de cualquier persona o el normal desarrollo de la competencia. Aún si esto no está especificado en el reglamento.
14 – TIEMPOS OFICIALES
El tiempo de cada ciclista comenzará una vez dado el top de largada y finalizará una vez que pase la línea de llegada en cada etapa. La toma de tiempos será de forma electrónica (chip) con soporte audio visual. Será controlado cada participante que ingrese al sector de largada a fines de oficializar su partida. Todo ciclista que no pueda ser de la partida o que durante el trayecto desista de la competencia, debe informarlo oficialmente.
16 – ABANDONO / CANCELACIÓN DE UNA ETAPA
La Organización podrá cancelar o suspender una etapa en cualquier momento por razones de fuerza mayor, ya sea por motivos de seguridad o por cualquier otro motivo que ponga en riesgo la seguridad de los participantes e integrantes de la Organización. En caso de suspensión de una Etapa y habiendo llegado por lo menos tres corredores, la misma se dará por válida y se computará para la General. El competidor que abandona una etapa, sea antes o durante el desarrollo de la misma, debe comunicarlo personalmente a la Organización.
17 – REGLAS DE TRÁNSITO
Se deja aclarado que “Desafío Ruta 1” se desarrolla sobre una ruta Provincial y en la vía pública, por lo que todos los competidores deben acatar y obedecer las leyes de tránsito correspondientes, debiendo mantenerse siempre del lado derecho de la ruta.
18 – CONTROLES DE PASO
Habrá Controles de Paso y veedores durante cada Etapa, velando que se cumpla el mencionado Reglamento y evitando conductas antideportivas. La localización de estos “Controles de Paso” no serán anunciados.
19 – IDENTIFICACIÓN
Cada participante debe llevar consigo un documento de identificación. Deberá verificar que se encuentra acreditado para iniciar cada una de las etapas al ingresar al “corral de largada”.
20 – HIDRATACIÓN y ALIMENTOS
Dada la alta exigencia que presenta la prueba y considerando las largas distancias a recorrer, cada participante es responsable de garantizar su hidratación y alimentación hasta los puntos de provisión suministrados por la Organización.
21 – APOYO EXTERNO
Está prohibida cualquier ayuda externa a un competidor que se encuentre en competencia. Se encuentra totalmente prohibido apilarse atrás de un vehículo, motocicleta o camión a fines de sacar ventaja antideportiva. Sólo los “Vehículos Oficiales” y “Vehículos de la Organización” debidamente identificados estarán autorizados a brindarle ayuda a los competidores. Los “Equipos de Apoyo” y sus vehículos solo podrán estar en “Punto Intermedio de Etapa” y “Final de Etapa”. Los equipos de apoyo no podrán proveerse de los puntos de hidratación que son de uso exclusivo de los corredores. El corredor que reciba acompañamiento o ayuda durante la carrera será motivo de sanción / desclasificación. Será obligatorio para todos los corredores parar en los puntos de hidratación y recuperación.
22 – ASISTENCIA MÉDICA
La Organización pondrá a disposición asistencia médica a los ciclistas durante todo el evento.
24 – MEDIO AMBIENTE Y ÉTICA
En todo momento los ciclistas y acompañantes deben cuidar el medio ambiente y su entorno. Queda totalmente prohibido tirar geles, envoltorios, papeles, botellas, vasos, elementos de la bicicleta que hayan sido reemplazados, etc.
25 – PROTESTA
Las protestas deberán ser presentadas ante el Director Deportivo por escrito. Deberán detallar los hechos y número identificatorio de los ciclistas involucrados. El plazo para entregar dicha protesta no podrá exceder de los 60 minutos a partir de la llegada oficial del denunciante, quien deberá realizar un depósito de $ 1.000.- (Pesos un mil). En caso de que la protesta sea competente, el depósito será devuelto íntegramente. Para el caso que sea desestimado, dicho monto será invertido para el desarrollo de la carrera.
26 – PENALIDADES Y MULTAS
El incumplimiento del presente reglamento y las conductas antideportivas serán penalizadas de acuerdo al criterio del Director Deportivo y la Organización. Dichas faltas irán desde un incremento en el tiempo cronometrado, descalificación de la etapa o expulsión total de la competencia.
27 – CRITERIO DE LA ORGANIZACIÓN Y DIRECTOR DEPORTIVO
Cualquier interpretación adicional al presente reglamento o situación específica que no esté contemplada en el presente documento, quedará a criterio de la Organización y del Director Deportivo, quienes velarán por el normal desarrollo del evento.
28 – CANCELACIÓN, TRANSFERENCIA
La inscripción es válida para la edición 2023 y caduca automáticamente finalizado el evento. En caso de fuerza mayor y presentando certificado médico que lo avale, la inscripción pasará automáticamente para la próxima edición o podrá ser transferida a otro corredor. Bajo ningún concepto se realizará devolución o reembolso de dinero.
29 – PREMIACIÓN GENERAL
Los premios en efectivo serán destinados para la clasificación general de las modalidades individuales tanto MTB damas y caballeros. Los premios serán abonados con cheque al portador al finalizar el Desafío. No se entregará dinero en efectivo bajo ningún concepto.
NOTA IMPORTANTE:
Aquel corredor que gane o esté en el top 3 de la categoría, y a su vez ingrese en la clasificación general, no recibirá el premio de la categoría, el mismo se destinara al próximo puesto de la categoría.
·DNI
·Fotocopia de DNI frente y dorso
·Consentimiento firmado
·Ficha medica firmada por tu médico de cabecera
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 18 de noviembre 2023 inclusive, aunque pueden surgir modificaciones de acuerdo a lo que considere la organización. CUPOS LIMITADOS.
La acreditación se realizará el día previo a la largada de San Carlos de Bariloche (28 de Noviembre por la tarde). Para quienes se sumen en otra etapa, la fecha varía de acuerdo a la localidad.
Los vehículos de los acompañantes deberán salir antes de la largada, pudiendo esperar a sus corredores en los puntos intermedios. Bajo ningún concepto se admitirán vehículos en las banquinas ni en sectores no autorizados para tal fin. Los acompañantes no tienen permitido abastecerse de los puntos de hidratación y recuperación, los mismos son servicios de uso exclusivo de los corredores.
LUGARES AUTORIZADOS:
ETAPA 1: BARILOCHE – ING. JACOBACCI
62 KM PILCANIYEU
55 KM. COMALLO
40 KM. CLEMENTE ONELLI
48 KM ING. JACOBACCI
ETAPA 2: ING. JACOBACCI – LOS MENUCOS
68 KM. MAQUINCHAO
72 KM. LOS MENUCOS
ETAPA 3: LOS MENUCOS – VALCHETA
45 KM SIERRA COLORADA
43 KM. RAMOS MEXÍA
50 KMS PUNTO AMBLANTE
52 KM. VALCHETA
ETAPA 4: VALCHETA – LAS GRUTAS
79 KM. CRUCE RUTA 3
28 KM. LAS GRUTAS
·Acreditaciones: Día previo a la largada, lugar y hora a confirmar.
·Charla Técnica: Se realizará a la tarde/noche del día previo a la largada. Lugar y hora a confirmar.
·Entrega de equipaje: Se recibirá el equipaje de 6AM a 7AM el mismo día de la largada.
·Largada: 7 AM del día Miércoles 29 de Noviembre de 2023 para quienes realicen etapa 1 ó Desafío Completo MTB.
La premiación del Desafío Completo, se realizará en la ciudad balnearia de Las Grutas, a las 4PM aproximadamente del día sábado 2 de diciembre de 2023. Será un requisito ineludible estar presente para la premiación. Otro punto importante es que los ganadores, deberán cumplir con la indumentaria propia de la disciplina, como requisito, para subir al podio y/o recibir el premio, de manera contraria no se otorgará el mismo.
En equipo de prestigiosos Chefs patagónicos serán los encargados de la elaboración de la propuesta gastronómica para los corredores, ofreciendo una amplia variedad de productos de primera calidad.
El equipaje está incluido en el valor de la inscripción. Hay dos tipos de equipajes: ETAPAS Y LAS GRUTAS.
Equipaje ETAPAS: Traslado de 1 bolso/mochila con elementos personales que será entregado al final de cada Etapa (colchón inflable, bolsa de dormir, elementos personales, etc.). Entrega del mismo: en cada etapa.
Equipaje LAS GRUTAS: Traslado de caja/bolso de Bicicleta y bolso adicional. Entrega del mismo: Las Grutas (sin excepción).
Es importante que cada corredor defina qué elementos estarán en cada tipo de equipaje, para el mejor desarrollo del evento.
Los servicios son exclusivamente para el corredor, que estará correctamente inscripto y participe de la competencia. De ninguna manera se permitirá que los acompañantes u otras personas ajenas al Desafío utilicen instalaciones y servicios destinados exclusivamente a los corredores, tales como duchas, baños, puntos de abastecimiento, entre otros.
+54 9 2944 100444
desafioruta1@gmail.com